Etiquetas
canciones
(31)
coordinación
(30)
ritmo
(27)
teoría
(22)
mindfulnes
(15)
juego
(14)
emociones
(12)
respiración
(12)
Flauta
(10)
vídeos
(8)
cuentos
(6)
instrumentos
(6)
danza
(5)
movimiento
(3)
plástica
(3)
creatividad
(2)
entonación.
(2)
audiciones
(1)
bienvenida
(1)
historia
(1)
lectura
(1)
miércoles, 29 de abril de 2020
BRUJA PIRUJA
BRUJA PIRUJA
PEGA 2 SALTOS
COGE TU ESCOBA
Y VUELA MUY ALTO.
COLA DE RATA,
DIENTE DE DRAGÓN,
DAME EL HECHIZO
DE TÚ CORAZÓN.
martes, 28 de abril de 2020
JUEGO/CANCIÓN DE LOS OPUESTOS
Cada vez encuentro actividades más chulas para compartir con vosotros. Veréis a este grupo de profesores qué divertidos son.
domingo, 26 de abril de 2020
BUM SNAP CLAP ( PERCUSIÓN CORPORAL )
Hoy tenemos una profesora de categoría.
Y si ya os sabéis esta percusión corporal, podéis acompañar a estas chicas:
SONIDO DEL CUENCO
Yo sé que os gusta a muchos de vosotros este sonido del cuenco.
Escuchar al cuenco cómo canta es como una llamada de vuestro interior. Es una llamada de atención y comprensión a vosotros mismos, por éso gusta tanto.
Es como si desde dentro alguien te susurrara " vuelve a casa", "disfruta" "estoy aquí".
Disfruta de su sonido.
jueves, 23 de abril de 2020
MARCHA DE RADETZKY
La Marcha de Radetzky fue escrita por Johann Strauss ( padre). Llegó a ser un símbolo revolucionario en Austria. Se ha utilizado en muchos eventos , como por ejemplo al comienzo de los partidos de fútbol de la selección austriaca, o en el final del Concierto de Año Nuevo.
A ver si puedes tú también acompañarla con estas partituras.
KOOLULAM ( cantando todos juntos )
Koolulam es una iniciativa social-musical, establecida con el objetivo de reunir a personas de todos los ámbitos de la vida a través de una creación musical conjunta. En cada evento, se les enseña a los participantes una nueva versión de una canción conocida y se realiza de inmediato.
lunes, 20 de abril de 2020
ORQUESTA Y CORO NACIONAL DE ESPAÑA
La orquesta y el coro nacional de España han grabado unos vídeos por individual, dedicándonos unas palabras también . Y como me parece un lujo escucharles os comparto este detalle tan bonito.
Son muchas intervenciones, puedes verlo poco a poco. Ninguno tiene desperdicio. Además , así podrás escuchar un montón de instrumentos diferentes y muchas voces de gente muy experta
https://youtu.be/db50Cx0fEms
Son muchas intervenciones, puedes verlo poco a poco. Ninguno tiene desperdicio. Además , así podrás escuchar un montón de instrumentos diferentes y muchas voces de gente muy experta
https://youtu.be/db50Cx0fEms
sábado, 18 de abril de 2020
viernes, 17 de abril de 2020
CLASIFICACIÓN DE LAS VOCES
La voz comienza a producirse con la RESPIRACIÓN. Cuando coges aire, el músculo "diafragma", baja y deja que entre el aire a los pulmones. Y cuando echas el aire y lo sueltas , el diafragma sube y empuja a los pulmones para que suelten el aire.
Comprueba este ejercicio por un momento . Pon atención en tu respiración y observa cómo se abre y cierra tu capacidad torácica.
Cuando sale el aire, pasa por la laringe donde están las cuerdas vocales; el aire hace vibrar estas cuerdecitas y sale nuestro sonido de voz por la garganta, labios lengua, paladar y mandíbula.TODO AYUDA A EMITIR NUESTROS SONIDOS Y PALABRAS.
Depende de cómo sea nuestro cuerpo y todas esas partes importantes en emitir el sonido, que nuestras voces sean más agudas o graves.
La clasificación de las voces entonces depende de lo agudas o graves que suenen. Es decir de la ALTURA.
Te dejo varias imágenes para que veas cómo se dividen las voces.
Comprueba este ejercicio por un momento . Pon atención en tu respiración y observa cómo se abre y cierra tu capacidad torácica.
Cuando sale el aire, pasa por la laringe donde están las cuerdas vocales; el aire hace vibrar estas cuerdecitas y sale nuestro sonido de voz por la garganta, labios lengua, paladar y mandíbula.TODO AYUDA A EMITIR NUESTROS SONIDOS Y PALABRAS.
Depende de cómo sea nuestro cuerpo y todas esas partes importantes en emitir el sonido, que nuestras voces sean más agudas o graves.
La clasificación de las voces entonces depende de lo agudas o graves que suenen. Es decir de la ALTURA.
Te dejo varias imágenes para que veas cómo se dividen las voces.
Y ahora te dejo el enlace de varias voces para que las escuches.
VOCES BLANCAS : https://youtu.be/zXdWWHjjx4c
SOPRANO : https://youtu.be/RyIkEmML0mQ
MEZZOSOPRANOS: https://youtu.be/pV4I12TNBR8
CONTRALTOS: https://youtu.be/VU56Dj5-prU
TENOR: https://youtu.be/AXIhWtEgKMg
BARITONO : https://youtu.be/Ia4bVhjB_Ks
TRANQUILOS Y ATENTOS COMO UNA RANA.( Introducción)
Aunque sea una introducción al libro " Tranquilos y atentos como una rana" es muy bonito que lo veas ya que así te darás cuenta de cómo se dirige la ranita por primera vez a nosotros. Además te leo un cuento de " La niña de los pájaros". Espero que te guste.
MOZART Y BEETHOVEN CANTADOS
Te dejo a una profe muy creativa y que ya verás las cosas que canta. Se llama Sheila Blanco y, si te apetece ,puedes buscarla por las redes así por su nombre. Es genial.
martes, 14 de abril de 2020
EL ORIGEN DE LA MÚSICA ( HISTORIA )
No está muy claro cual es el origen de la música, ya que no se utilizaban instrumentos para interpretarla al principio. Sólo se utilizaba la voz del hombre o la percusión corporal.
Se dice que apareció a la vez que el lenguaje.
Se dice que apareció a la vez que el lenguaje.
INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN DE SONIDO DETERMINADO
Los instrumentos de percusión son los que suenan al ser golpeados y éstos en concreto de SONIDO DETERMINADO son los que sí dan notas. Con ellos sí puedes tocar el DO, RE , MI , FA , SOL, LA, SI .
Pueden ser de madera o de metal. Te dejo varias imágenes de ellos y más abajo podrás escucharlos.
XILÓFONO: https://youtu.be/Zcu8TH9UyPg
Pueden ser de madera o de metal. Te dejo varias imágenes de ellos y más abajo podrás escucharlos.
CAMPANAS TUBULARES : https://youtu.be/hVYLynqy4Bc
TIMBALES : https://youtu.be/TMG5RbasoqM
CARILLÓN : https://youtu.be/q0gFXLiUWKM
METALÓFONO : https://youtu.be/vCmqSQCXO0I
domingo, 12 de abril de 2020
SUBE Y BAJA
Con este vídeo vas a trabajar la cualidad del sonido de la ALTURA. tendrás que adivinar qué dibujo suena. Son sonidos agudos y graves.
Para ayudarte en el ejercicio, primero dibuja estas tarjetas:
Y como seguro que te ha gustado el vídeo, juega tú mismo con tus tarjetas:
OCA MUSICAL
Juega con tu familia a esta OCA MUSICAL. Espero que te diviertas.
COGE UN DADO, TÍRALO.....Y A JUGAR!!!!
1. Canta una canción que te guste.
2. Haz un ritmo con las manos.
3. Canta la escala del DO. ( DO RE MI FA SOL LA SI DO )
4. Dí 3 instrumentos de percusión.
5. Si caes en el silencio de negra, debes empezar desde la casilla de START.
6. Tararea una canción y te la tienen que adivinar.
7. Haz un ritmo con los pies.
8. Canta la escala del DO al revés ( DO SI LA SOL FA MI RE DO )
9. Dí 3 instrumentos de cuerda.
10. Haz un movimiento/baile.
11. Recita este trabalenguas: " Tres tristes tigres comieron trigo en un triste trigal"
12.¿ Qué instrumento es? " Me rascan contínuamente, de forma muy placentera, mi voz es muy bien timbrada y mi cuerpo de madera"
13. Si caes en el silencio de negra, debes empezar desde la casilla de START.
14. Coge un lápiz, imagina que es una batuta y dirige tu orquesta durante un minuto.
15. Imita a un cantante de ópera.
16. Invéntate una canción con las palabras: puerta, planta y terraza.
17. Haz un ritmo con las manos.
18. Haz que estás tocando el violín.
19. ¿ Qué instrumento es? " Soy una caja adornada, con 2 palos para sonar, y en la banda de la escuela, me puedes encontrar".
20. PRISIÓN:para poder salir de la prisión tienes que sacar el número 5 o superar un reto que te hagan.
21. Recita este trabalenguas: " Pablito clavó un clavito, ¿qué clavito clavó Pablito? "
22. Haz un ritmo con los pies.
23. Di 3 veces la escala del DO hacia arriba y hacia abajo ( DO RE MI FA SOL LA SI DO SI LA SOL FA MI RE DO)
24. Haz un movimiento/baile.
25. Haz sonidos con la boca de forma rítmica.( lengua, labios, dientes, pedorretas....)
26. ¡ ENHORABUENA!!! HAS FINALIZADO LA OCA MUSICAL.
SOLUCIÓN de las 2 adivinanzas: 12. Guitarra.
19. Tambor.
COGE UN DADO, TÍRALO.....Y A JUGAR!!!!
1. Canta una canción que te guste.
2. Haz un ritmo con las manos.
3. Canta la escala del DO. ( DO RE MI FA SOL LA SI DO )
4. Dí 3 instrumentos de percusión.
5. Si caes en el silencio de negra, debes empezar desde la casilla de START.
6. Tararea una canción y te la tienen que adivinar.
7. Haz un ritmo con los pies.
8. Canta la escala del DO al revés ( DO SI LA SOL FA MI RE DO )
9. Dí 3 instrumentos de cuerda.
10. Haz un movimiento/baile.
11. Recita este trabalenguas: " Tres tristes tigres comieron trigo en un triste trigal"
12.¿ Qué instrumento es? " Me rascan contínuamente, de forma muy placentera, mi voz es muy bien timbrada y mi cuerpo de madera"
13. Si caes en el silencio de negra, debes empezar desde la casilla de START.
14. Coge un lápiz, imagina que es una batuta y dirige tu orquesta durante un minuto.
15. Imita a un cantante de ópera.
16. Invéntate una canción con las palabras: puerta, planta y terraza.
17. Haz un ritmo con las manos.
18. Haz que estás tocando el violín.
19. ¿ Qué instrumento es? " Soy una caja adornada, con 2 palos para sonar, y en la banda de la escuela, me puedes encontrar".
20. PRISIÓN:para poder salir de la prisión tienes que sacar el número 5 o superar un reto que te hagan.
21. Recita este trabalenguas: " Pablito clavó un clavito, ¿qué clavito clavó Pablito? "
22. Haz un ritmo con los pies.
23. Di 3 veces la escala del DO hacia arriba y hacia abajo ( DO RE MI FA SOL LA SI DO SI LA SOL FA MI RE DO)
24. Haz un movimiento/baile.
25. Haz sonidos con la boca de forma rítmica.( lengua, labios, dientes, pedorretas....)
26. ¡ ENHORABUENA!!! HAS FINALIZADO LA OCA MUSICAL.
SOLUCIÓN de las 2 adivinanzas: 12. Guitarra.
19. Tambor.
viernes, 10 de abril de 2020
miércoles, 8 de abril de 2020
UNA PULGA Y UN RATÓN.( CANCIÓN )
Apréndete esta canción, primero con las notas y luego con la letra de la canción.
RESPIRANDO CON LOS DEDOS.
Con este ejercicio tan sencillo podrás concentrarte fácilmente en tu respiración.
DANZA “LOS ESPÍRITUS”
Escucha primero la canción para observar cómo va el ritmo y los movimientos. Te recuerdo que para bailar una danza hay que contar todo el rato 1,2,3,4 y otra vez 1,2,3,4.....
INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN DE SONIDO INDETERMINADO.
Los instrumentos de percusión son los que suenan al ser golpeados. Además éstos, son de sonido indeterminado porque los sonidos que se dan son siempre el mismo timbre, es decir no dan notas como el DO, RE , MI , FA, SOL, LA o SI.
Pueden ser de tres materiales distintos: MADERA, METAL o PARCHE.
CAJA CHINA :https://youtu.be/0ZKDgIfZfwk
CASTAÑUELAS: https://youtu.be/b2rFqwftKhk
CLAVES: https://youtu.be/vOpl7rY_Abg
GÜIRO: https://youtu.be/WdjXwMy1TCo
MARACAS: https://youtu.be/O_--7n_z8YI
TEMPLE BLOCKS:https://youtu.be/IvmUlBiTKUY
CASCABELES:https://youtu.be/Qyst6WRR9NU
CRÓTALOS:https://youtu.be/lizyzgsdHpc
TRIÁNGULO:https://youtu.be/XiQDKjo4fUo
PLATILLOS:https://youtu.be/9zayeDTtA3c
CENCERRO:https://youtu.be/WlSzhwH5rhY
CAJA : https://youtu.be/nveqWIbH4t0
BOMBO : https://youtu.be/QH6Z-XWUm9I
BONGOES : https://youtu.be/I9gzjPLh-IA
TAMBORIL : https://youtu.be/H1AewR1YMK8
PANDERO : https://youtu.be/-XV51tJdttI
PANDERETA : https://youtu.be/vtoFz0yGMHc
TIMBALES :https://youtu.be/TMG5RbasoqM
PERCUSIÓN INDETERMINADA : https://youtu.be/gDpRkn02O50
martes, 7 de abril de 2020
CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
Cuando hablamos de CONTAMINACIÓN siempre pensamos en fábricas contaminando el aire que respiramos, coches que llenan de humo el ambiente, ríos con vertidos tóxicos.....Y también hay que tener en cuenta que cuando el sonido o ruido es muy elevado puede ser muy perjudicial para nuestra salud, dañando nuestro oído e impidiendo nuestro descanso. Ësto es la CONTAMINACIÓN ACÚSTICA.
Te dejo aquí unas imágenes que pueden hacerte reflexionar acerca de este efecto tan perjudicial para nosotros.
Te dejo aquí unas imágenes que pueden hacerte reflexionar acerca de este efecto tan perjudicial para nosotros.
Como ves, el ruido nos puede provocar todas esas conductas tan desagradables.
Ésos números que ves en estas dos imágenes son la medida del sonido, los decibelios. Cuanto mayor sea el número es peor para nuestra salud.
Y en ésta puedes ver la diferencia entre sonido y ruido.
lunes, 6 de abril de 2020
RITMOS CON LOS PIES
Con esta música podrás hacer tus ritmos propios. Yo te voy a hacer una demostración con los pies.
Y tienes aquí el enlace de la canción " Walking to the left".
RITMOS CON LAS MANOS
Con esta música " Letkiss" vas a poder hacer los ritmos que quieras. Yo aquí te propongo unos con las manos. Puedes crear tus propios ritmos. Te dejo aquí el enlace de la musica.
FRÍO/CALIENTE
Con este juego practicas una de las cualidades del sonido que es la intensidad. Vas a ir variando de fuerte a flojo según se acerque o se aleje del objeto escondido.
Espero que te diviertas.
domingo, 5 de abril de 2020
CHROME MUSIC LAB
Con esta página web aprenderás a hacer tu propia música de manera divertida .
Te dejo aquí el enlace para que puedas hacer tus propios experimentos.
https://musiclab.chromeexperiments.com/Song-Maker/
Te dejo aquí el enlace para que puedas hacer tus propios experimentos.
https://musiclab.chromeexperiments.com/Song-Maker/
viernes, 3 de abril de 2020
MÚSICA Y EMOCIONES II
En una anterior entrada te hacía una comparación entre unas músicas y las emociones básicas. Ahora te voy a poner unas imágenes y tendrás que averiguar con qué canciones se corresponden.
LAS MÚSICAS SON LAS SIGUIENTES:
IMAGINACIONES III ( VIAJE EN GLOBO)
Aquí te dejo otra entrada para mejorar tu atención y concentración.
Es muy importante en todos los ámbitos y además también para la música.
Es muy importante en todos los ámbitos y además también para la música.
Primero prepara tu cuerpo. Hoy te dejo otra relajación diferente a las anteriores.
La siguiente visualización se titula “ Viaje en globo”
jueves, 2 de abril de 2020
miércoles, 1 de abril de 2020
DIBUJA EN EL AIRE
Con la "Danza árabe " de Tchaikovsky vas a hacer unos movimientos lentos y muy relajantes en el aire. Sólo necesitas un palillo chino o un lápiz.
Te dejo aquí el enlace
SIGUE EL RITMO
Con la música del grupo "Mester de juglaría" vas a seguir el ritmo que te voy proponiendo. Después, cuando quieras puedes improvisar tú los movimientos que quieras.
Te dejo aquí el enlace de la música para cuando te apetezca hacerlo a tí solo .https://youtu.be/gOqNSUzR5L0 (1ª parte)
https://youtu.be/mek8MV-dvl4 ( 2ª parte )
MÚSICA Y EMOCIONES.
A continuación te voy a relacionar 5 músicas con 5 emociones. Las canciones las he cogido de un blog que sigo de una supermaestra con unas ideas geniales. Os dejo su enlace por si quieres entrar en él.
http://www.auladeelena.com/p/contacto.html?m=1
ALEGRÍA
TRISTEZA
MIEDO
ASCO
IRA
Como has podido ver , todas las emociones son necesarias vivirlas y sentirlas. Nos dan información de lo que vivimos y cómo queremos vivirlo. .Es verdad que algunas son más agradables tenerlas , aún así son necesarias todas. Se van pronto, son pasajeras, lo que dura más es el sentimiento que nos provocan.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)